Herramienta Gráficos
Aviso de desuso de la herramienta Gráficos
La herramienta Gráficos ya no está disponible y fue reemplazada por la herramienta Gráfico interactivo.
La herramienta Gráficos te permite mostrar datos en varios tipos de gráficos.
Configurar la herramienta
Selecciona el Tipo de gráfico. Visita Tipos de gráficos para obtener más información.
Seleccionar los campos que se deben graficar: esta cuadrícula se rellena según el tipo de gráfico que elijas. La vista previa de los cambios correctos en función de tus selecciones.
Serie: una serie es un elemento de la tabla. Dependiendo del tipo de gráfico, se admiten múltiples series. Cada serie tiene su propio control para la exhibición. El ejemplo de gráfico de combinación a continuación muestra un gráfico con cuatro series. Una serie es la columna y las otras tres series son líneas. La tabla de ejemplo de caja y bigotes tiene cinco series. Son las barras de color individuales que representan los departamentos: Bakery, Deli, Grocery, Pharmacy, y Produce.
Campo de etiqueta: qué se muestra para cada registro que estás graficando. Para la mayoría de los tipos de gráficos, esto aparece en el eje horizontal, como se demuestra en los dos ejemplos anteriores. Los gráficos de barras y tornado muestran la etiqueta de registro en el eje vertical.
Configurar aspecto del gráfico: selecciona el panel de la izquierda para exponer los ajustes individuales para la visualización del gráfico. La vista previa refleja las selecciones que elijas.
Configurar aspecto del gráfico
General: este panel controla el aspecto básico del gráfico.
Interior en 3D: (sí o no) añade la apariencia de una tercera dimensión al gráfico.
Coloreado por gradiente: selecciona Sí para añadir un efecto de degradado al gráfico. Seleccionar No deja al elemento gráfico con un color sólido.
Ancho (cm): dimensión horizontal del gráfico en tus ajustes locales.
Altura (cm): dimensión vertical del gráfico en tus ajustes locales.
Resolución: especifica la resolución de la imagen.
Título: especifica un título para la parte superior del gráfico.
Tamaño del título: especifica el tamaño de fuente para el texto del título en pts.
Subtítulo: especifica un subtítulo para anidar debajo del título para la parte superior del gráfico.
Tamaño de los subtítulos: especifica el tamaño de fuente para el texto de los subtítulos en pts.
Fuente principal: establece la fuente para todo el gráfico, incluidas las etiquetas título, subtítulos y ejes x e y. Las fuentes primarias se pueden sobrescribir para los diferentes elementos del gráfico desde el panel Detalles de la fuente.
Detalles de la fuente: controles de fuente separados para diferentes áreas del gráfico. Estos ajustes solo son necesarios si deseas cambiar la configuración de fuente principal en el Panel general.
Bordes, fondos: controla la apariencia de los colores de bordes y de fondo.
Agrupación: controla cuántos gráficos se presentan para los datos entrantes. De forma predeterminada, la agrupación está desactivada y se crea un solo gráfico como resumen de los datos entrantes. Cuando se especifica un campo de agrupación, se crea un gráfico para cada grupo de registros. Especifica el campo o los campos para agrupar. Los botones Todo y Eliminar ayudan con las selecciones múltiples.
Leyenda, diseño de datos: controla de forma específica la leyenda del gráfico y cómo la herramienta traza los datos entrantes.
Mostrar leyenda del gráfico: selecciona Sí para mostrar una leyenda. Selecciona No para no mostrar una leyenda.
Como imagen separada: la leyenda se maneja como un fragmento de informe aparte del gráfico. Si eliges Campo aparte, debes usar la herramienta Diseño antes de presentar
Posición: elige Superior, Medio o Inferior. La posición media solo se respeta cuando la alineación es izquierda o derecha.
Alineación: elige Izquierda, Derecha o Centrada.
Leyenda del borde: selecciona Sí para dibujar un borde alrededor del contenido de la leyenda.
Ancho: ancho del borde en píxeles.
Color: color del borde.
Graficar datos por: puedes graficar datos entrantes por registro o por campo. Consulta estas opciones de Graficar datos:
Registro: el gráfico se diagrama en el nivel de registro. Se dibuja un elemento gráfico para cada registro que entra en la herramienta.
Campo: el gráfico se diagrama a nivel de campo. Se dibuja un elemento gráfico para cada campo. Esta opción solo está disponible para tipos de gráficos que usan un valor “Y”. Al elegir esta opción, estas opciones adicionales están disponibles:
Puntos de datos de etiqueta: selecciona Sí para mostrar el valor de datos en el gráfico junto al elemento (barra, columna, punto, etc.) que representa el valor. Cuando se establece en Sí, estas opciones adicionales están disponibles:
Especifica la fuente, el tamaño y el color del texto de la etiqueta.
Desplazamiento del texto: establece a cuántos puntos se debe desplazar la etiqueta del elemento gráfico.
Paleta de colores: especifica la paleta de colores que se utilizará para los elementos individuales del gráfico.
Eje vertical: control para la visualización vertical o del eje Y. Controla las fuentes, coloca un título en el eje y activa/desactiva las líneas de cuadrícula.
Origen personalizado: selecciona Sí para especificar un valor de línea de base de modo que los registros se muestren de forma ascendente/descendente, indicando si su valor está por encima o por debajo del origen personalizado.
Incremento manual: establece esta opción en Sí para determinar cuántas líneas aparecen a lo largo del eje especificando un valor a incrementar.
Mínimo manual: determina con qué valor iniciar los valores del gráfico especificando ese valor. Esta característica está disponible en el eje vertical para gráficos que tienen un eje vertical. Se encuentra en el eje horizontal para gráficos de barras y ambos ejes para gráficos de dispersión y burbuja.
Máximo manual: determina qué valor mostrar como máximo al diagramar los valores del gráfico especificando el valor máximo. Esta característica está disponible en el eje vertical para gráficos que tienen un eje vertical. Se encuentra en el eje horizontal para gráficos de barras y ambos ejes para gráficos de dispersión y burbuja.
Usar línea de resalte: puedes optar por añadir una línea al gráfico para llamar la atención sobre un valor específico a lo largo del eje vertical. También puedes especificar el color de esta línea.
Cantidad de decimales personalizada: establece esta opción en Sí para especificar el número de lugares decimales que se mostrarán en el eje. Esto es útil para graficar valores pequeños.
Eje vertical derecho: para utilizar el eje derecho, selecciona Sí. Esto revela los controles para la visualización vertical o del eje Z derecho. Controla las fuentes, coloca un título en el eje y alterna las líneas de cuadrícula.
Origen personalizado: selecciona Sí para especificar un valor de línea de base de modo que los registros se muestren de forma ascendente/descendente, indicando si su valor está por encima o por debajo del origen personalizado.
Incremento manual: establece esta opción en Sí para determinar cuántas líneas aparecen a lo largo del eje especificando un valor a incrementar.
Mínimo manual: determina con qué valor iniciar los valores del gráfico especificando ese valor. Esta característica está disponible en el eje vertical para gráficos que tienen un eje vertical. Se encuentra en el eje horizontal para gráficos de barras y ambos ejes para gráficos de dispersión y burbuja.
Máximo manual: determina qué valor mostrar como máximo al diagramar los valores del gráfico especificando el valor máximo. Esta característica está disponible en el eje vertical para gráficos que tienen un eje vertical. Se encuentra en el eje horizontal para gráficos de barras y ambos ejes para gráficos de dispersión y burbuja.
Usar línea de resalte: puedes optar por añadir una línea al gráfico para llamar la atención sobre un valor específico a lo largo del eje vertical. También puedes especificar el color de esta línea.
Cantidad de decimales personalizada: establece esta opción en Sí para especificar el número de lugares decimales que se mostrarán en el eje. Esto es útil para graficar valores pequeños.
Eje horizontal: control para la visualización horizontal o del eje X. Controla las fuentes, coloca un título en el eje y activa o desactiva las líneas de cuadrícula.
Eje contenedor: control para el eje que contiene un gráfico de radar. Las líneas de cuadrícula para gráficos polares y radares no se pueden desactivar. Pantalla: las opciones incluyen Polígono o Círculo.
Estilo de serie, nombrado para que coincida con los menús desplegables en Seleccionar los campos que se deben graficar: control para la visualización de los elementos individuales de la serie del gráfico.
Modo de estilos: especifica cómo deseas estilizar cada serie en el gráfico. Las opciones dependen del tipo de gráfico que elijas e incluyen Estándar y Fórmula.
Estándar: los estilos de serie dependen del tipo de gráfico que elijas y se establecen configurando los atributos de estilo a continuación.
Puntos de datos de etiqueta: selecciona Sí para mostrar el valor de datos en el gráfico junto al elemento (barra, columna, punto, etc.) que representa el valor. El atributo Etiquetar puntos de datos funciona en el modo Fórmula, ya que se establecerá en la fórmula seleccionada. Esto es útil si solo deseas etiquetar los puntos de datos que cumplen con los criterios especificados.
Color de la serie: usa el selector de color para determinar el color que se muestra en el gráfico de la serie. Este color también se aplica en el modo Fórmula a la fórmula seleccionada de arriba. Cada fórmula puede tener su propio atributo de color dentro de la serie.
Ancho de líneas de la serie: peso de una línea en un gráfico en píxeles.
Mostrar puntos en la línea: controla si los puntos (registros de datos) aparecerán o no en la línea.
Tamaño de puntos: controla el tamaño de los puntos que se mostrarán en el gráfico.
Fórmula: los estilos de serie se aplican configurando fórmulas que pertenecen a los datos dentro del gráfico. Visita Soporte de fórmula de gráficos para obtener más información.
Cuando el Modo de estilos se establece en Fórmula, aparece una cuadrícula con “Predeterminado” como primer valor. Esto se ajusta al mismo estilo que la serie usaría normalmente. No puedes eliminar esta entrada de la lista, pero puedes cambiar el estilo. Si los puntos en el gráfico no coinciden con ninguna fórmula que crees, esos puntos obtienen el estilo de este elemento “Predeterminado”.
Selecciona el botón “+” para añadir una fórmula. Puedes escribir la fórmula en el cuadro o hacer clic en Editar para mostrar el Editor de fórmulas. Ve a Editor de expresiones para obtener más información.
Selecciona el botón “-” para eliminar la fórmula seleccionada.
Utiliza las flechas arriba y abajo para reordenar las fórmulas. El orden es importante, ya que las fórmulas se aplican en el orden en que aparecen en la cuadrícula.
Con la fórmula seleccionada, configura los otros parámetros de estilo de serie (Etiquetar puntos de datos y Color de la serie) para establecer el estilo en los elementos del gráfico que cumplan los criterios de fórmula.
Desde la cuadrícula de Fórmula, el campo Leyenda se rellenará automáticamente con la fórmula especificada. Puedes editar este texto para que aparezca en la leyenda.
Marca de agua: control para la visualización de una marca de agua en el gráfico.
Usar una marca de agua: elige entre Ninguna, Texto o Imagen.
Texto de marca de agua: especifica el texto a mostrar junto con la fuente, el tamaño y el color del texto. También puedes establecer la Opacidad de la marca de agua para la marca de agua usando un valor de 0 (invisible) a 100 (opaco).
Imagen de marca de agua: busca en el directorio la imagen de marca de agua deseada. Se mostrarán imágenes transparentes, pero la transparencia debe establecerse al crear la imagen. No hay control para ello desde la configuración de la herramienta.
Debido a que esta herramienta incluye un editor de expresiones, se muestra un ancla de entrada adicional cuando se utiliza la herramienta en un flujo de trabajo de aplicación o macro. Utiliza las herramientas Interfaz para conectar a un ancla de pregunta. Consulta Herramientas Interfaz para obtener más información.