Skip to main content

Herramienta de Texto a columnas

Utiliza la herramienta Texto a columnas para tomar el texto de una columna y dividir el valor de la cadena en varias columnas o filas separadas en función de uno o más delimitadores.

Sugerencia

Esta herramienta tiene un ejemplo de uso. Visita Acceder a flujos de trabajo de muestra para aprender cómo acceder a este y muchos otros ejemplos directamente en Designer Cloud.

Configurar la herramienta

  1. Selecciona Columna para dividir .

  2. Delimitadores : ingresa los delimitadores que deseas utilizar para dividir los datos. Cada carácter es tratado independientemente, lo que significa que no se puede delimitar en una palabra. Puedes utilizar caracteres individuales o los caracteres de espacio en blanco de esta tabla:

    Espacio en blanco

    Carácter de espacio en blanco

    Tabulación

    \t

    Nueva línea

    \n

    Espacio

    \s

    Espacio o tabulación

    \s\t
  3. Elige el método de división:

    • Dividir en columnas : divide una sola columna de datos en cada instancia del delimitador especificado en varias columnas.

      • Cantidad de columnas de salida : elige cuántas columnas se crean.

      • Encabezado de columna de salida : introduce el nombre de las columnas recién generadas. Las nuevas columnas se denominan con el nombre de la raíz y un número entero anexado que aumenta en serie.

      • Caracteres extra : elige lo que deseas hacer con los caracteres extra, si los hubiera.

        • Dejar en la última columna : los datos que se extienden más allá de la división se anexan al valor de la última columna.

        • Descartar con advertencia : los datos que se extienden más allá de la división se descartan y se genera una advertencia que indica que hay información sobrante.

        • Descartar sin advertencia : los datos que se extienden más allá de la división se descartan y no se genera ninguna advertencia.

    • Dividir en filas : divide una sola columna de datos en cada instancia del delimitador especificado en varias filas. Utiliza una columna clave en tu fila para que no pierdas noción de qué valor proviene de qué fila.

  4. Selecciona Delimitadores que se deben ignorar :

    • Consecutivos : para Dividir en filas , no se crean filas vacías para delimitadores consecutivos. Para Dividir en columnas , las columnas vacías se completan con nulo.

    • Ninguno : se reconocen todos los delimitadores.

    • Entre comillas : los delimitadores y las comillas que los encierran se incluyen en el texto de la celda.

    • Entre comillas simples : los delimitadores y las comillas simples que los encierran se incluyen en el texto de la celda.